Lo primero que tenéis que recordar es que se trata de un ejercicio voluntario, por lo que la realización del mismo afectará positivamente la nota pero no la bajará en ningún supuesto.
ELEMENTOS A TENER EN CUENTA:
- Buscad a los miembros del grupo. Es importante elegir compañeros con los que trabajes bien y que sepas que van a trabajar. Un máximo de cinco alumnos por grupo.
- Pensad si vais a escribir vosotros el diálogo o vais a buscar un fragmento breve de una obra de teatro. Lo más fácil sería seleccionar una obra de teatro ya que sólo deberíais repartir los papeles y estudiarlo individualmente (en algún momentito del patio representarlo o aclarar dudas).
- Tened en cuenta, si escribís el diálogo vosotros mismos, si vais a representar la lengua oral todo lo que hemos estudiado en clase (frases breves, inacabadas, elipsis, uso de deícticos, referencias al oyente, etc).
- Muy importante: Se valorará la forma de representarlo y que sea verosímil.
OBRAS DE TEATRO:
- Las tres reinas magas de Gloria Fuertes.
- Algún texto teatral que aparezca en el libro de clase.
- Eloísa está debajo de un almendro de Miguel Mihura.
Estas son algunas pero las posibilidades son ilimitadas y sino...PROBAD A UTILIZAR VUESTRA IMAGINACIÓN. ¡¡¡¡¡ES SORPRENDENTE!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario